En respuesta al interés de nuestros(as) hermanos(as) por conocer como saludar a la hermandad en las iglesias hemos preparado este estudio para su acción correcta, atendiendo a la verdad firme de la doctrina de Dios.
Nosotros tenemos que actuar siguiendo el modelo de enseñanza que las Sagradas Escrituras contienen, hay que recordar Hechos 17:11 "Eran estos de mejor índole que los de Tesalónica, y recibieron la palabra con grande ansia, examinando atentamente todo el día las Escrituras para ver si era cierto lo que se les decía"(¹), que fue la recomendación constante de nuestro fundador Ezequiel, varón de Dios; por otro lado, el pueblo de Dios es un pueblo con conocimiento, leer Deuteronomio 4:6 "Y los observaréis y pondréis en ejecución. Pues ellos deben ser vuestra sabiduría y cordura delante de las gentes, de modo que oyendo referir todos aquellos preceptos, digan: Ved aquí un pueblo sabio y entendido, una gente esclarecida"(¹), por lo que no puede ni debe actuar con simpleza (fatuidad o imprudencia en otras biblias), leamos Proverbios 14:15 "El imprudente cree todo lo que le dicen; el prudente se fija por dónde anda"(²); por tanto, conscientes de que caminamos en la prudencia pasamos a realizar esta aclaración teniendo en cuenta la instrucción contenido en Proverbios 1:5 "El sabio oirá y aumentará su saber, y el entendido adquirirá habilidades" y así evitar caer en la necedad o fatuidad que sería muy delicado para nosotros delante de Dios y la sociedad, considerar Romanos 1:22 "Profesando ser sabios se hicieron fatuos".
Centrándonos en el objetivo del estudio aclaramos que el saludo es un mensaje que transmite el deseo de salud a otra persona o grupo de personas, por cuya razón el pueblo de Dios aprendió a hacerlo en Nombre del que tiene el poder de concederlo (Daniel 4:35 "Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada. El hace segun su voluntad con el ejército del cielo y con los habitantes de la tierra. No hay quien detenga su mano ni quien le diga ¿Qué haces?" Job 36:5 "He aquí que Dios es grande, pero no desestima a nadie.."). Se insitituyó este saludo fraterno desde nuestros padres que sirvieron a Dios, porque así fueron instruidos de Dios, lo que se puede evidenciar en forma escrita en uno de los libros de la Torá, leamos Números 6: 22-27 "Y Jehovah habló a Moisés, diciendo: habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles:
Jehovah te bendiga y te guarde;
Jehovah haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;
Jehovah alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.
Y pondrán mi Nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré"
Se puede comprender como desde la antigüedad decretó Dios poner su Nombre sobre los hijos de Israel para bendecirlos y esto se mantuvo en todos los tiempos de servicio a Dios. Los israelitas siguieron estas pautas para expresar el deseo de bendición en el saludo sin omitir el Nombre de Dios. Se puede comprobar en las siguientes citas bíblicas del Nuevo Testamento, en la introducción de las cartas escritas donde se localizan los saludos:
1Tesalonicenses 1:1 "…Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo"
2Timoteo1:2 "…Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor"
Filemón 1:3 "Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo"
Observamos que en estos mensajes bíblicos aparece en el saludo otro nombre agregado, la del Señor Jesús. ¿Contradice esto al decreto de poner su Nombre sobre los hijos de Israel al bendecirlos?, no dice "Nombres" sino "Nombre". ¿Cómo se entiende? Pues, hermanos(as) la Divinidad está integrada por 3 Personas: El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo, leamos 1Juan 5:7 "Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, El Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno" (³), esta Santa Trinidad también se revela en el Génesis si leéis con suma diligencia, por esta razón la mención de su nombre no es una contradicción al Decreto Divino, no profundizaremos más para continuar con el estudio.
Es así como tenemos en cuenta mencionar el nombre del Señor Jesús en el saludo, leamos S. Juan 15:16 "...a fin de que cualquiera cosa que pidiereis al Padre en mi nombre, os lo conceda", pero ambos hacen un solo Nombre, recordar la lectura de S. Juan 17:11"...para que sean uno, así como nosotros"
Esta forma de dirigirse a saludar específicamente a algun miembro del pueblo de Dios o a un grupo de personas miembros, se ha mantenido a lo largo del tiempo, como puede comprobarse en las lecturas antes citadas.
Esa doctrina dejada es para que nos guíemos y no erremos, ya nuestro Fundador y Maestro Ezequiel, varón de Dios, nos ha dejado ejemplo práctico ajustado a estas enseñanzas bíblicas, cuando saludaba a las iglesias; leer Romanos 15:4 "Todo lo que antes se dijo en las Escrituras, se escribió para nuestra instrucción, …"
Así como en la oración siempre iniciamos con la oración enseñada por nuestro Señor Jesucristo, así también el saludo se realiza siguiendo el modelo de salutación que la Biblia nos enseña, en nombre del Nombre.
Después de este Saludo por Excelencia, si alguna autoridad de la Congregación nos ha encomendado una misión encargándonos dar sus saludos, se procede a continuación dar el saludo: Por ejemplo, reciban los saludos de nuestro hermano Misionero General o Sacerdote o Presidente y su nombre específico. Luego los saludos que envían otras iglesias, si nos han solicitado darlas en su nombre, leer 1 Samuel 25:5 "Entonces envió David diez jóvenes y les dijo: Subid a Carmel e id a Nabal, y saludadle en mi nombre" Romanos 16: 3-15 "Saludad a Priscila ...Saludad también a la iglesia...Saludad..."
No es correcto saludar en nombre de una persona o más personas si no nos han autorizado, sería faltar a la verdad.
Al despedirse hacerlo también considerando el Nombre, especificado en la Biblia, hay muchos ejemplos de despedidas al final de las cartas escritas en el Nuevo Testamento, he aquí un ejemplo ilustrado: 2Corintios 13:14 "Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la presencia constante del Espíritu Santo estén con todos ustedes"
Romanos 16:24 "La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros"
Esperamos haber contribuido a crecer sanamente en el conocimiento de Dios, edificándonos en el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra angular Jesucristo mismo, obrar de una manera diferente es errar, leer: Mateo 22:29
Que la paz y la gracia de Nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. Amén